miércoles, 28 de enero de 2009

Mi verdaz

PRÓLOGO.
Lo importante no es la acción, sino conocer las consecuencias.
Si no las conoces todavía puede haber terminado la historia como tu imaginación quiera.
Si las conoces tienes que aceptarlas tal y como son.

CAPÍTULO I.
Un bar. Dos bares. Cuatro copas.
Tres bares. Seis copas.
Último bar, penúltima copa.

CAPÍTULO II.
Pie en pared. Los ojos inquietos.
Dos grupos de chicas. Innumerables de testículos.
Penúltima copa mediada. Visión nocturna.
Nuevo grupo de chicas.Contacto físico por accidente.
Contacto verbal por consiguiente.

CAPÍTULO III.
Conversación asimétrica.
Él: “bla bla”. Ella: “aham”.
Ella: “alb alb”. Él : “maha”.
Él activando el ingenio. Ella huye.
Refugiada en un rincón custodiado por amigas.

CAPÍTULO IV.
Fin de última copa.
Visión péndulo. Estómago montaña rusa.
Metro infinito. Santa cama.

EPÍLOGO.
Esas perfectas damas de la noche y de la prostitución no remunerada, tienen el poder de la decisión.
Conversación interesante, conversación anodina.
Lo que no se plantean es que a lo peor su aportación a la misma no alcanza el nivel mínimo para ser considerada procedente de un ser inteligente y por tanto no ayuda a sacarla de lo absurdo.

martes, 27 de enero de 2009

Cansado

Esto no estaba escrito, esto, no esta pensado. Sale instantaneo, después de mucho pensarlo ¿?, pero me parece que lo nuestro quizá no funcione. Puede que sea por lo distinto que vemos el mundo, pero me parece que tu y yo no congeniamos. Quiero que sepas que esto me duele más que tí.


viernes, 16 de enero de 2009

Relatos de biblioteca III

¿Como pueden darse cuenta? Saben al salir de casa que los guarretes como yo nos fijaremos en ellas, pero que forma mas suelta de disimular… si, te estoy mirando, de momento a la cara, sabes que eso estoy haciendo mientras vas acercándote a mi a la que vas al baño, pero como me sigas ignorando voy a perder la caballerosidad y te voy a repasar de arriba a bajo quitándole toda la ropa con la mirada mas lasciva que pueda sacar. Ale, tu las querido… buf… ¡preciosas todas!



Immanuel Kant (el de las Críticas…), su filosofía se asemeja a la de Descartes en cuanto a subjetividad se refiere si bien el habla de la imposibilidad de contactar con las cosas, ya sea el espíritu, Dios, o… ¿QuE cOÑo mE EStaS MiRanDO? Esto me pasa por no haber tendido según se acabó la lavadora… joder. Menos mal que no existo.


miércoles, 14 de enero de 2009

Relatos de biblioteca II


Le veías y sabías lo que iba a hacer… Es que se notan algunas intenciones desde lejos… mira como se tapa con el libro… sube la mano… y… siiiii, hoyo en uno, ¡muy bien campeón! Pero ¿¿QuE HaCEs?? Bueno, otro triple metido, ese verá la luz tras la digestión.




martes, 13 de enero de 2009

Relatos de biblioteca I


Se llevó las manos a la cabeza solo para quitárselas instantes después. Los apuntes seguían delante de él. Aquellos deltas, filósofos, animales y ríos. Todo lo le daba vueltas. Dios, ¿has olvidado que estudias Filología Inglesa? Olvídate de selectividad, ¡céntrate en Byron!


A todos esos universitarios que ahora estamos en nuestro momento de vacas flacas, ¡ánimo y a por todas!